lunes, 8 de diciembre de 2008
Pocas ideas para tejer
Ya les voy a mostrar el saquito a crochet en proceso, creo que no lo termino porque no me gusta demasiado. Los puntos son muy simples: varetas y varetas cruzadas. La lana, bebé, es pintee. Espero terminarlo y que me salga lindo. Se agradecerá muchísimo si me mandan algunas ideas para el ajuar porque nacerá a fines de junio (si no se adelanta). Igual me contengo para tejer por el calor y por otra razón, no sea que salga alérgic@ a la lana como Trini. Besos y abrazos a quienes pasen por aquí.
domingo, 7 de diciembre de 2008

Sobre una hormiga negra
va la hierba que sangra.
La sabia hormiga de quitina
cortó las nervaduras de un solo mordisco.
Debía hacerlo, pensó.
Y rápido para que no sufra.
La hoja de la hierba sintió la disección como un calambre.
Es sólo un instante, pensó.
Y se dispuso a disfrutar el viaje.
Sobre una hormiga negra
va la hierba que sangra.
jueves, 4 de diciembre de 2008
A veces...
Me gustaría tener un manual para ser perfecta como mujer, madre, hija, periodista... Dejé de ser nieta con dolor: la pérdida de los abuelos fue la primera, aunque también cuento y recuerdo con otro dolor cuando se murió mi canario Serafín o mi tortuga en miniatura, regalo de mi tía Lola.
Otras, quisiera tener alas y raíces. Sí, muto todo el tiempo.
Pero agradezco tener los pies en la tierra, salirme de las casillas, patalear un rato y después, ser la mamá que puedo ser: con las respuestas que me salen, con los retos y gritos que detesto dar, con algún chirlo que me duele en el alma cuando mi pequeña corre peligro y "no me deja opción".
Tengo 33 años y no me las sé todas. Día a día trato de aprender, aunque para eso deba equivocarme. La reflexión tal vez se deba a esta nueva etapa: un nuevo embarazo, un hij@ nuev@, la certeza de la transitoriedad y mutación de las cosas y las circunstancias. Por ahí leí y escuché, cuando se habla de un nuevo ser: este hij@ llega a la familia. Y es así, pero no quiero dejar de pensar que a pesar de las diferencias con la primogénita, este hij@ también fue buscad@ y querid@. Nos llevó más tiempo: un año. Pero se cumplió el sueño. Cuando Trinidad tenía 2 años, en la agenda del 2007 que adelataba un calendario del 2008 anoté: octubre de 2008, ¿buscamos el segundo? Pero la ansiedad era más fuerte. Y quisimos buscarlo antes. No pudo ser o no debió ser: llegó a mi útero el 5 de octubre de 2008. Trinidad habitó antes "mi arrecife de coral": desde el 31 de julio de 2004 al 22 de abril de 2005. Vivió allí 265 días. Ser madre me hace sentir tan poderosa como mínima: me hace confiar en el misterio de la vida, en la espiritualidad y la religión. Quería compartirlo con ustedes.
Otras, quisiera tener alas y raíces. Sí, muto todo el tiempo.
Pero agradezco tener los pies en la tierra, salirme de las casillas, patalear un rato y después, ser la mamá que puedo ser: con las respuestas que me salen, con los retos y gritos que detesto dar, con algún chirlo que me duele en el alma cuando mi pequeña corre peligro y "no me deja opción".
Tengo 33 años y no me las sé todas. Día a día trato de aprender, aunque para eso deba equivocarme. La reflexión tal vez se deba a esta nueva etapa: un nuevo embarazo, un hij@ nuev@, la certeza de la transitoriedad y mutación de las cosas y las circunstancias. Por ahí leí y escuché, cuando se habla de un nuevo ser: este hij@ llega a la familia. Y es así, pero no quiero dejar de pensar que a pesar de las diferencias con la primogénita, este hij@ también fue buscad@ y querid@. Nos llevó más tiempo: un año. Pero se cumplió el sueño. Cuando Trinidad tenía 2 años, en la agenda del 2007 que adelataba un calendario del 2008 anoté: octubre de 2008, ¿buscamos el segundo? Pero la ansiedad era más fuerte. Y quisimos buscarlo antes. No pudo ser o no debió ser: llegó a mi útero el 5 de octubre de 2008. Trinidad habitó antes "mi arrecife de coral": desde el 31 de julio de 2004 al 22 de abril de 2005. Vivió allí 265 días. Ser madre me hace sentir tan poderosa como mínima: me hace confiar en el misterio de la vida, en la espiritualidad y la religión. Quería compartirlo con ustedes.
Otro poema
Hidra
La humedad tropieza el hastío,
la hiedra helada sube
por el tapial y la vaca
indiferente
–con las patas en el agua–
come mariposas blancas.
Las cosquillas en el estómago
rumiante vaticinan el
hambre de la no–tierra.
Se pudren las alas
y crecen branquias.
martes, 2 de diciembre de 2008
La espalda

Otro trabajito
Manta a crochet
Pinina
La foto del blog
La foto e intimidades
La foto del blog la sacó mi marido –fotógrafo él– y yo simplemente la ocupé.
Quiero aclarar, gracias a Nadia que me lo advirtió, que a él pertenece el crédito.
Gracias a Marian por el comentario que hago público ahora: la felicidad es otro bebé para nuestra familia.
Edgar te amo y junto a Trini lográs que mi vida esté completa. Gracias por hacerme mamá por segunda vez.
La foto del blog la sacó mi marido –fotógrafo él– y yo simplemente la ocupé.
Quiero aclarar, gracias a Nadia que me lo advirtió, que a él pertenece el crédito.
Gracias a Marian por el comentario que hago público ahora: la felicidad es otro bebé para nuestra familia.
Edgar te amo y junto a Trini lográs que mi vida esté completa. Gracias por hacerme mamá por segunda vez.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Un poema más
Desierto
Desde el aliento de las Bocas,
respira pezuñas partidas por la sequía
el toro viejo.
Camina y trafica semillas,
trasplanta pensamientos.
Este poema también pertenece al libro editado este año por Editorial Fundación La Hendija.
Fue mi primer libro publicado.
Desde el aliento de las Bocas,
respira pezuñas partidas por la sequía
el toro viejo.
Camina y trafica semillas,
trasplanta pensamientos.
Este poema también pertenece al libro editado este año por Editorial Fundación La Hendija.
Fue mi primer libro publicado.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Un vestidito a crochet

Como ya les dije, amo el tejido a crochet y admiro el arte en distintos blogs que, de tanto visitarlos, me animaron a intentar el mío. Acá está, el primer paso dado y no puedo parar. Espero que puedan apreciar el vestidito en macramé crema, verde manzana y fucsia. Simplemente está tejido con varetas y varetas dobles.
Un poema de regalo
Sobre el temblor del minotauro
La razón gotea
sobre la luz intermitente
de la caverna.
Los guardianes del pez rojo
con el látigo defienden
la edad de los silencios.
En la jaula de la historia
un toro fabrica polvo con los pies
sobre el temblor del minotauro.
(Del libro homónimo al poema, editado en otoño de 2008 por Editorial Fundación La Hendija).
La razón gotea
sobre la luz intermitente
de la caverna.
Los guardianes del pez rojo
con el látigo defienden
la edad de los silencios.
En la jaula de la historia
un toro fabrica polvo con los pies
sobre el temblor del minotauro.
(Del libro homónimo al poema, editado en otoño de 2008 por Editorial Fundación La Hendija).
Otra comunicación
Estimados queridos, conocidos y desconocidos anónimos: Desde un lugar pequeño del planeta, vivo, sueño, escribo y tejo. Mi abuela Catalina me transmitió la pasión, persistencia y tenacidad por el crochet. Los sueños, la vida vivida intensamente y la escritura son absolutamente de fábrica.
Quiero compartir los escritos, los proyectos tejidos y destejidos, la posibilidad de encontrar un eco tan próximo o lejano en los comentarios. Será como hacer grullas de papel y liberarlas en tiempos de vientos o brisas.
Quiero compartir los escritos, los proyectos tejidos y destejidos, la posibilidad de encontrar un eco tan próximo o lejano en los comentarios. Será como hacer grullas de papel y liberarlas en tiempos de vientos o brisas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)